martes, 21 de septiembre de 2010

Ética y Tecnología 

En el mundo en el cual nos desarrollamos es difícil darnos cuenta de que estamos viviendo en un mundo en donde los medios de comunicación, internet, la informática, entre otros elementos forman parte de nuestro diario vivir de una manera invasiva, lo cual es casi imposible de controlar producto de los avances y usos de las tecnologías de la información que están aconteciendo cada vez más en nuestra humanidad,  lo cual con el tiempo puede tener grandes consecuencias, lo que se puede volcar en impactos negativos o positivos en los valores y comportamientos de las personas y en muchos aspectos y actos de la vida humana.

Es importante señalar que las nuevas tecnologías conducen y llevan a la globalización, en donde el uso y abuso dependen exclusivamente de las personas que utilizan este tipo de herramientas.

En muchas partes la globalización está produciendo un rápido y amplio cambio social. No se trata solamente de un cambio en la economía, sino también en la cultura, con aspectos negativos y positivos al mismo tiempo, como la familia o el hogar, se transforman en un espacio vulnerable donde se debe ejercer control por parte de los adultos para que de esta forma, los más pequeños no sean desorientados por estos medios tecnológicos que pueden invadir la privacidad del hogar. Los cambios en la tecnología, a la vez producen su efecto en las relaciones laborales, se están produciendo cada vez más rápido para que las diferentes culturas puedan dar respuesta más fácilmente a la sociedad. De todo lo antes rescatado, los cambios tecnológicos y experimentos sociales, requieren de un control social. Por lo cual la visión que deben tener los participantes de la ciencia y la tecnología debe ser educada  en principios que respondan ante la sociedad, es decir, éticos.

Tener acceso a la información es bueno, ya que ayuda al intelecto, mejora el manejo de diversos temas sociales, pero debe ser usada de la mejor forma para que de esta manera no se pueda atentar contra la integridad de las personas con el mal uso de la información. Muchos sitios que proporcionan esta información, degeneran o tergiversan los diversos temas expuestos a dominio público. Este tipo de situaciones se viven debido a la ausencia de conciencia que se pueden cometer por estos sitios, ya que todo usuario o persona tiene acceso a la información sin exigirles alguna restricción u orientación.

Es de conocimiento público que los avances tecnológicos traen nuevos planteos y cuestionamientos éticos a la sociedad. Sin embargo, independientemente de lo novedoso que pueda resultar un avance, una herramienta tecnológica o un nuevo método para hacer las cosas, es altamente probable que se pueda ver la novedad como algo más nuevo de algo ya existente.

Si esto es posible, los puntos de vistas y las posibilidades de comprender lo que está pasando seguramente se verán incrementados con amplios beneficios para la sociedad en su conjunto. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario